Dirigido a aquellas personas que quieren asomarse a la escritura y lectura de ENSAYO y crónica literaria, sin otro objetivo que sumergirse en algunos de los ensayos más interesantes de los últimos siglos.
Taller orientado a la lectura y potencial producción de ensayos y crónica literaria, ambos entendidos como géneros híbridos, que atraen por su misma condición natural, el carácter misceláneo, la libertad para integrar distintas formas y técnicas de escritura, como por ejemplo la argumentación teórica, la narración o crónica (de viajes, autobiográfica, histórica, etc.), el aforismo, el dietario personal, la intervención polémica, la observación poética de la cotidianeidad, la conversación o diálogo filosófico, el comentario o glosa (sobre un autor, una película, un cuadro, una obra de teatro, etc.), la crítica cultural, ideológica, literaria…
Abordamos algunos puntos teóricos y planteamientos formales específicos que surgen en torno al ensayo y la crónica literaria. Tarea nada sencilla, y hasta peligrosa, principalmente debido a que muchas veces resultará difícil discernir qué cosas deberían entrar en el plano de la “ficción” y qué cosas no.
En cada sesión se lee y debate algunos capítulos o fragmentos de Sei Shonagon, Mariano José Larra, Natalia Ginzburg, Denis Diderot, Virgina Woolf, Marina Tsvietáieva,Djuna Barnes, Agota Kristoff
Ossip Mandelstam, António Lobo Antunes, Susan Sontag, Oscar Wilde, Cristopher Hitchens, Roland Barthes, etc.
NOMBRE del taller: ESCRITURA y LECTURA DE ENSAYO y CRÓNICA LITERARIA
Área: NO FICCIÓN
Edad: adultos y jóvenes mayores de 18 años.
PRECIO: 180 euros. Precio total.
MATRÍCULA: 30 euros solo nuevos alumnos
DÓNDE: C/Ángel González Tejedor, 11 Madrid. La plaza de Poe.
Coordina e imparte: Walter Cassara. Ensayista, editor y poeta.
HORARIOS: Martes TARDES 18:00-20:00 presencial u online pon conexión Zoom
TRIMESTRE I: 6 sesiones de 2h
INICIO: 7 de febrero 2023
7, 14 y 21 de febrero
7, 14, y 21 de marzo
TRIMESTRE II: 6 sesiones de 2h
INICIO: 16 de mayo de 2023
16, 23, 30 de mayo
6, 13 y 20 de junio
SEGUNDA CONVOCATORIA:
16,23 y 30 de mayo
8, 13 y 20 de junio
Coordina e imparte: Walter Cassara. Ensayista, editor y poeta.
Primer Premio de Ensayo del Fondo Nacional de las Artes, Argentina, 2010, y con el Premio Trienal de Ensayo de la Academia Argentina de Letras (2012).
En 2015, recibió el Premio Internacional de Crítica literaria Amado Alonso (otorgado por el Ayuntamiento de Lerín) por su libro
CUMPLIMENTA LA HOJA DE MATRÍCULA
RESERVAS e INFORMACIÓN La plaza de Poe: contacto@laplazadepoe.com